Teatro Romano de Cartagena
Mostrando entradas con la etiqueta Las Torres de Cotillas.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las Torres de Cotillas.. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2011

"Los Pulpítes, Imágenes Eternas", libro de El Lali

José Martínez Jiménez, "El Lali", presenta su libro

"Los Pulpites, Imágenes Eternas"



José Martínez, conocido por todos como “Lali” nació en la pedanía torreña de Los Pulpites. Actualmente es delegado en la Región de Murcia de la fundación de literatura “Antonio Machado” y presidente de la Asociación Cultural Amigos de Antonio Machado, también de Murcia, (ACULTUMAR). Cofundador y miembro de infinidad de asociaciones literarias; él mismo cuenta con diversas publicaciones como poeta y  escritor. Ahora se ha adentrado en el proyecto de escribir la historia del barrio que le vio nacer, libro que bajo el título de “Los Pulpites, imágenes eternas”, será presentado el próximo viernes, día 12, a las 21.30 horas en el Centro Social de dicha barriada de Las Torres de Cotillas.
¿Qué le ha animado a escribir el libro?
La recopilación de la memoria de los demás, para que esté siempre presente, que no se pierdan las historias de vida de esta pedanía torreña.
¿Con algo especial se van a encontrar los lectores?
Sí. Principalmente los mismos vecinos de los Pulpites. Precisamente esto es lo que más fuerzas me ha dado para escribirlo, el saber que muchas personas van a ver en las páginas a sus abuelos, bisabuelos e incluso a los tatarabuelos, personas ligadas a ellos por lazos de sangre y que no han conocido. Sus familiares los van a poder ver incluso en fotografías de finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
¿Ha sido difícil recoger fotografías tan antiguas?
La publicación recoge un total de 450 fotografías. Es relativamente fácil recopilarlas cuando la gente confía en ti; cuando observas que hay personas que han sacado fotos que llevaban más de 40 años guardadas en los cajones de sus domicilios. Ante todo hay que agradecer la confianza que depositan en el autor porque observan que es una labor seria.
¿Qué supone la fotografía en este tipo de publicaciones?
Aquí se hace realidad el dicho de que una imagen vale más que mil palabras. En este caso y en muchos momentos tiene mucho más valor la imagen, la fotografía, que lo que pueda expresar el mismo autor del libro. Son fotografías que traen a la memoria social momentos que ha vivido la comunidad y que han dado lugar a que hoy sea el pueblo lo que es. Es una instantánea del pasado que ha cristalizado en un presente. Son personajes que estuvieron presentes en un ayer y los vuelvas a actualizar, a hacer presentes hoy. La imagen es algo que no se pierde nunca. Cuando naces en un lugar lo conservas todo en tu mente como un retrato y cuando lo escribes lo estás reviviendo. Este libro es la memoria gráfica de una comunidad. Muchas personas van a poder reconstruir incluso su pasado.
¿Qué sorpresa aguarda el libro?
Sobre todo recoge la forma de vida de los vecinos de una comunidad durante todo el siglo XX. Es la vida hecha historia de un pueblo.
¿Qué les caracteriza al pulpitero?
A los vecinos de Los Pulpites, al pulpitero, como población eminentemente huertana le caracteriza el tesón del auténtico huertano. Es aquella persona que no defallece ante adversidades, que siempre está dispuesta a luchar y seguir adelante; que siempre ha buscado sus propios medios, ha confiado en sí mismo para subsistir en momentos de crisis. El pulpitero ha sido persona gregaria, siempre ha vivido en unión con los demás; en este sentido es un huertano atípico que vive aislado defendiendo solo su patrimonio, su trozo de tierra; el pulpitero aúna esfuerzo, trabajos y objetivos por luchar. Cuando han tenido que realizar cambios en las plantaciones y adaptar sus tierras a nuevos cultivos lo ha realizado de forma conjunta, todos a unos.
¿Cómo ha aguantado las situaciones de crisis?
Siempre unido a todos los demás. En situaciones muy precarias ha tenido gran valor el intercambio de las producciones, de las cosechas. No había dinero pero las tierras siempre han sido muy productivas, las bestias de la huerta como el burro, el caballo o la yegua se las han ido dejando unos a otros; siempre se han ayudado mucho. Es un barrio cuyo pilar básico de crecimiento ha estado en el apoyo mutúo. Se han ido intecambiando las cosechas, las habichuelas de uno por patatas del otro, las ciruelas de un huertano por los melocotones del vecino.
¿Cómo es hoy Los Pulpites?
Es una población muy grande, incluso en vecinos más que el mismo municipio de Alguazas.
Fotos: José Jiménez, "El Lali" en un jardín de Los Pulpites, de Las Torres de Cotillas.

martes, 22 de marzo de 2011

Las Torres de Cotillas, con nuevo Ayuntamiento

Cuadro de texto:   Prensa Las Torres de Cotillas
NUEVA CASA CONSISTORIAL PARA LAS TORRES DE COTILLAS.


El martes, 22 de marzo, fue  inaugurada por la consejera de Presidencia, María Pedro Reverte, y por el alcalde torreño, Domingo Coronado
                                                                                                             

La consejera de Presidencia del Gobierno Regional, María Pedro Reverte, y el alcalde de Las Torres de Cotillas, Domingo Coronado, han inaugurado oficialmente en la mañana del martes 22 de marzo la nueva Casa Consistorial del municipio, que permitirá prestar un servicio más eficaz y eficiente a los ciudadanos y facilitar la gestión y tramitación administrativa. Este proyecto ha contado con una inversión cercana a los 7.000.000 euros, de los que el Gobierno regional ha aportado 640.000 euros y el resto se ha financiado por medio del convenio urbanístico de la zona.
                                                            
La nueva edificación, ubicada en la calle D’Estoup, dispone de una superficie total de 7.832 metros cuadrados útiles, distribuidos en seis plantas, dos de ellas en sótano y semisótano. De esta manera, la misión del nuevo edificio es aglutinar diversos servicios municipales -que hasta ahora están instalados en varios puntos de la localidad- para prestar un mejor servicio a los ciudadanos.
                                                            
Los sótanos del edificio albergarán el archivo, garaje, salón de plenos y despachos, entre otras dependencias, mientras que en las plantas en superficie se ubicarán las diferentes concejalías y demás servicios municipales. Esta actuación también ha incluido la urbanización del entorno, en el que se ha construido una nueva plaza y un aparcamiento con 142 plazas, y se ha urbanizado la zona comercial y residencial colindante.



Instalación paulatina

“Los departamentos municipales se irán instalando paulatinamente en esta nueva Casa Consistorial desde la primera quincena de abril”, ha explicado Coronado, que ha apuntado que los primeros en hacerlo serán “los que no prestan servicio al público, como intervención, alcaldía, etc.”. Cabe señalar que a este acto también asistieron el director general de Administración Local, Juan Antonio Morales, los alcaldes de Molina de Segura, Eduardo Contreras, y de Alguazas, José Antonio Fernández Lladó, así como la alcaldesa de Lorquí, Dolores García Villa, y los miembros de la Corporación municipal de Las Torres de Cotillas y cientos de vecinos de la localidad.

Esta nueva Casa Consistorial sustituirá a las actuales dependencias municipales, que datan de 1970 y que se han quedado pequeñas para los servicios que actualmente tiene que prestar el Consistorio, teniendo en cuenta el incremento poblacional y la asunción de nuevas competencias y aumento de personal.

Información y fotografía facilitada por VERABRIL COMUNICACIÓN.

sábado, 19 de marzo de 2011

Ruta de la Tapa, en Las Torres de Cotillas.

La “II Ruta de la Tapa” de Las Torres de Cotillas arranca con muchos premios
                        Esta propuesta gastronómica, que comenzó ayer viernes 18 de marzo con la participación de 18 establecimientos, sorteará 600 euros en metálico y más de 4.000 euros en regalos

                                                                                         

Las Torres de Cotillas se vuelve a ir de tapas. Y es que ayer viernes 18 de marzo comenzó la “II Ruta de la Tapa” del municipio, que se alargará hasta el próximo 17 de abril y en la que participan 18 establecimientos hosteleros que ofrecen la tapa más la bebida (cerveza, vino, refresco o agua) por el módico precio de dos euros. La principal novedad de esta edición –que cuenta con la colaboración del Área Comercial “Las Torres” y Verabril Comunicación- es el sorteo entre los usuarios de 600 euros en metálico otorgado por los establecimientos participantes y más de 4.000 euros en regalos cedidos por las empresas locales. “Hemos dividido la ruta en tres zonas y para optar a los premios se debe sellar el folleto en tres establecimientos como mínimo de cada zona, sumando al menos 9 establecimientos en total”, señala Sandoval. “Además, para entrar en el sorteo del premio en metálico los consumidores deben sellar su folleto en los 18 establecimientos participantes”, precisa el edil torreño.
                                                                  
Esta propuesta fue presentada el pasado miércoles 16 de marzo en el Centro de Jóvenes Artistas local, acto que fue presidido por el alcalde torreño, Domingo Coronado, y por su concejal de Comercio, Alfonso Sandoval. Este evento, en el que los establecimientos participantes presentaron las tapas con las que concursarán, contó asimismo con la entrega de los premios a los ganadores de la primera edición: el restaurante “Doña Parranda”, seguido del bar “El Paso” y del mesón “Casa Manolo”. “Tras el éxito de la primer edición los establecimientos locales se han vuelto a volcar en esta variada propuesta gastronómica”, explicó Coronado, que animó a “torreños y visitantes a disfrutar de este viaje de sabores que no defraudará a nadie”.


Tapas y premios

Los 18 participantes en esta ruta de la tapa torreña son los siguientes: restaurante “Capri” (“Bacalao en salsa verde”), bar “El Paso” (“Rollito El Paso”), bar “El Flecha” (“Platillo), bar “Oasis” (“Bacalao isabelino”), restaurante “Doña Parranda” (”Flor de otoño”), heladería “Oscar’s” (“Delices Oscar’s”), bar “Lero” (“Locomanía”), “Casa Gallego” (“Almejas a la marinera”), mesón “Casa Manolo” (“Maripiña”), mesón “Artesano” (“Cazuela provenzal”), mesón “San José” (“Perfume de primavera”), “Zona Vip” (“Torreñito”), bar “Chacón” (“Pipirrana”), bar “Motos” (“Ovni terrestre”), confitería “Damaris” (“Caprichos Damaris”), cantina “Tropel” (“El Tropel”), hotel “Los Romeros” (“Los Romeros”) y bar “Chia” (“Los rollitos”).

El sorteo de los premios para los consumidores y el recuento de los votos de las tapas participantes será el miércoles 27 de abril (9 h) en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Con los resultados, se les entregará a los tres establecimientos participantes mejor valorados por el público sendas placas conmemorativas.

Nota de Prensa y fotografía de: VERABRIL COMUNICACIÓN